Residencia de creación literaria

Autores de Latinoamérica y el Caribe

¿Eres escritor o escritora residente en Latinoamérica o el Caribe y escribes en español? ¿Tienes al menos dos libros publicados y un nuevo proyecto literario en marcha?
Esta oportunidad es para ti.

El Festival Eñe, en colaboración con la revista Cuadernos Hispanoamericanos (AECID) y la Casa de Velázquez, lanza una nueva convocatoria para una Residencia de Creación Literaria de tres meses en Madrid.

Inscríbete en el formulario de más abajo. 

Duración de la residencia
Del 20 de septiembre al 20 de diciembre de 2025

Plazo de solicitud
Hasta el 9 de junio de 2025 a las 18:00 h (hora española)

Alojamiento en la Casa de Velázquez, con acceso a espacios de trabajo y documentación

Ayuda mensual de 1.000 euros (previa presentación de factura y certificado de residencia fiscal)

Billete de avión ida y vuelta en clase turista

Participación en el Festival Eñe 2025, con un acto público en el marco del festival

Escritores/as residentes en Latinoamérica o el Caribe

Que escriban en español

Con al menos dos libros publicados en editoriales comerciales (el último en los últimos cuatro años)

Que no hayan sido residentes anteriormente en la Casa de Velázquez

Con documentación en regla para residir temporalmente en España

Currículum literario

Carta de motivación (máx. 500 palabras)

Hasta dos cartas de recomendación

Resumen del proyecto a desarrollar (máx. 500 palabras)

Ediciones anteriores

Franco Félix

Franco Félix (México)

2024

Seleccionado entre 332 propuestas procedentes de 20 países de América Latina y el Caribe.
Franco Félix es autor de novelas como Los infelices o Las tiaras de la abuela, y ha sido reconocido por su originalidad narrativa. Durante su residencia en la Casa de Velázquez desarrolló un nuevo proyecto literario centrado en el lenguaje, la memoria y la identidad.

Leer más
Camila Fabbri

Camila Fabbri (Argentina)

2023

Elegida entre 263 aspirantes de 18 países.
Camila Fabbri, escritora y dramaturga, es autora de Los accidentes y Estamos a salvo. Su residencia se centró en un proyecto narrativo sobre el cuerpo, el trauma y la ficción.

Inscríbete:

Residencia de creación literaria

Nombre completo(Obligatorio)
Cada participante podrá presentar una única propuesta.
MM barra DD barra AAAA
Calle, número, portal, código postal...
Se deberá adjuntar un documento que recoja el recorrido literario del/de la solicitante, incluyendo publicaciones, premios, participaciones en festivales o residencias, becas, así como reseñas o críticas literarias relevantes (si las hubiera).
Tipos de archivos aceptados: pdf, Tamaño máximo de archivo: 3 MB.
Explicitando sus motivaciones, los tipos de trabajos que desea realizar, y cómo se integra la beca en su desarrollo profesional. (Máximo 3200 caracteres)
(Máximo 3200 caracteres)
(se recibirán máximo dos cartas de recomendación por solicitud)
Tipos de archivos aceptados: pdf, Tamaño máximo de archivo: 3 MB.
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario